Saludos a todos/as.
Hoy exponen Ángela, Francesca, Sofía, Maxi, Marlene y Alba el tema la competencia digital del alumnado en educación Primaria.
Algunos de los recursos que han expuesto son :
- Proyecto Medusa, cuyo objetivo es impulsar la integracion de las TIC en las escuelas. Cuenta con diversos recursos (juegos, videos, audios, documentos...) para los niveles que van desde Infantil hasta la ESO.
- Jclic: es un conjunto de aplicaciones informaticas para realizar diferentes actividades educativas, como por ejemplo, puzles, rompecabezas,etc. Completa todas las areas curriculares y permite elegir el nivel educativo desde Infantil hasta Bachiller
- Kids.CSIC programa que permite introducir la enseñanza de la ciencia de los 3 a 14 años. Cuenta con juegos, test, peliculas, actividades que hacen más sencilla y visual la enseñanza de contenidos científicos.
- Vedoque: es una web para infantil y primaria con diversos juegos para trabajar las materias de clase y la mecanografía.
- PYSYCACHE: diferentes juegos para niños de 4 a 7 años para que los niños empiecen a controlar el movimiento del ratón, funcionamiento de los botones, el doble clic, pinchar y arrastrar.
- Elemental querido Watson: es un juego en el que alumno/a adopta el papel de Watson y tendra que resolver misterios con pruebas ortográficas.
Rafael ha seguido con la explicación del siguiente tema: la imagen fija en la enseñanza: la fotografía, fotonovela, cuentos, pósteres y murales. Ha comentado:
-Las fases para diseñar una imagen de cualquier recurso:
1. Planificación:
|
-Formación de grupos.
-Reparto de trabajo.
-Calendario de trabajo.
|
2. Búsqueda y síntesis de la información:
|
-Utilizar diferentes fuentes para obtener información y luego resumirla y sintetizarla.
-Elaboración del borrador o boceto.
|
3. Diseño y publicación:
|
- Elección de la aplicación.
- Diseño en base al soporte.
- Exposición o publicación del trabajo realizado.
|
4. Evaluación:
|
- Se hará hincapié en la vistosidad, creatividad e información.
-Quién evalúa podrá ser:
|
-Los elementos esenciales de las fotonovelas (guión, bocetos, storyboard, montaje y publicación/presentación).
-Conceptos de la fotografía como son los diferentes tipos de ángulos ( normal, picado, contrapicado, aberrante) y los planos (planos americanos, primer plano, plano medio, plano general, primer plano amplio y primerísimo primer plano).
-Qué es el pixel y sus resoluciones que son de 3x6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario