viernes, 25 de mayo de 2018

Sesión 14 23/05/2018


Buenos días chicos/as.


Esta es la última entrada de este blog porque hoy es la última sesión de esta asignatura.  Hoy hemos tenido dos exposiciones.

Por un lado, el grupo compuesto por Carlos, Marisol, María, Rubén y Carmen que  han  explicado diferentes recursos sobre el tema de las pizarras digitales, centrándose más en  las pizarras interactivas. Por ejemplo,  nos han enseñado  las opciones que tienen este tipo de pizarras como señalar, anotar, dibujar o remarcar algún aspecto. Además,  diferentes webs que cuentan con diversos juegos para pizarras digitales sobre diferentes materias de Primaria.



Por el otro lado, el grupo compuesto por Francisco, Miguel, Miguel, Álvaro y Jorge nos han hablado sobre el tema de Internet como el medio de comunicación. Han tratado diferentes puntos, tales como, las redes sociales más utilizadas (Facebook), los gigas que cuenta drive (15 GB),  diferentes buscadores de internet como Bing, Yahoo o google. Además, han tratado de las páginas de Edmodo y Diito que son una red social educativa.


Después de las dos exposiciones hemos realizado un examen final de 10 preguntas. Éstas se han basado en los diferentes kahoots que hemos realizado.






viernes, 18 de mayo de 2018

Sesión 13 18/05/2018

Saludos


Hoy ha sido nuestro último día de práctica de la asignatura. Rafael ha explicado el último tema de la asignatura: Internet como medio de comunicación y aprendizaje.


Nos ha explicado  los diferentes datos de información que almacena Internet ( texto, imagen, sonidos, modelos 3D, Realidad aumentada/Virtual, juegos) e Internet como medio de aprendizaje.


También, ha destacado los siguientes puntos:
  • Internet rompe las barreras entre la escuela y el mundo exterior.
  • El profesor hace el papel de guía y el alumno es el propio protagonista de su aprendizaje.
  • No es solo una herramienta educativa dentro del aula, sino en el amplio ámbito de la educación.


A continuación de la explicación, Rafael nos ha dejado un tiempo para terminar los trabajos del vídeo-presentación de YouTube y nos ha ayudado a resolver diferentes dudas.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Sesión 12 16/05/2018

Muy buenos días,


Hoy  ha expuesto mi grupo  el tema de la seguridad en la red.  Después de la exposición, Rafael nos ha enseñado dos enlaces web relacionados con el tema. Uno era qustodio y el otro kidslogger.


Tras jugar al kahoot, Rafael ha explicado el tema de la pizarra digital.  Ha hablado sobre qué es una pizarra digital, los componentes que la conforman, las diferencias entre pizarra digital y pizarra digital interactiva, los sistemas complementarios ( punteros, sistemas de votación, sistemas inalámbricos y sistemas de audio) y una serie de recomendaciones. Por ejemplo: estar en una ubicación donde no haya mucha humedad ni calor, la sala debe estar acondicionado o con persianas y tiene que tener un interruptor.







viernes, 11 de mayo de 2018

Sesión 11 11/05/2018

Saludos a todos y a todas

Hoy nos hemos dedicado a diseñar el guión del vídeo de la práctica 4, en el cual hemos detallado todas las imágenes que hemos buscado hace 2 sesiones, destacando los efectos que van a tener y su duración. También, mostramos  el  enlace de la página de donde hemos sacado las imágenes, el enlace con el vídeo de YouTube y la música que hemos utilizado con las imágenes.


miércoles, 9 de mayo de 2018

Sesión 10 09/05/2018


¡Hola buenas tardes!

En la clase de hoy han expuesto el grupo de Alba, Irene, Nerea, Rosana y María Ángeles el tema de la imagen fija en la enseñanza.

Los recursos que han buscado cada una de ellas hacen referencia a las distintas formas de realizar una imagen. Encontramos:


  • En la fotografía

-Editores como Gimp y Kolourpaint, las cuales permiten pintar, manipular las imágenes, exportar esas imágenes a otros formatos como JPG o PNG...
-Buscadores de foto tales como Flickr y TinEye. Éste último funciona insertando una imagen  o su URL y a partir de esto la página buscará otras fotografías y nos indicará el origen de éstas.


  • Fotonovela

-Programas como Chogger y Power Point/Impress que nos permiten crear cómics o fotonovelas con bocadillos, imágenes...


  • Cuentos

-Storyjumper: es un libro electrónico gratuito que está formato en papel.  Cuenta con u
na amplia galería de elementos y permite guardar, imprimir y compartir los cuentos.


-My storybook: uso gratuito, gran variedad de escenarios para elegir, permite la personalización de los personajes  pero para descargarlo implica pagar pero compartirlo es gratuito.


  • Pósters

-FotoJet: es una aplicación online que sirve como editor de fotos, creador de collages. Los diseños se pueden descargar en formatos de imágenes y los diseños se pueden compartir mediante una url y seleccionando la red social deseada.

-Designer: su uso es gratuito, gran variedad de plantillas además de posters, facil para el uso de las herramientas de edición, compartir descargar y hacer públicos los diseños y se puede usar en dispositivos móviles.


  • Murales

-Muraly: mas completo que el siguiente programa
-Padlet: limitado porque no cuenta con tantos recursos pero este resulta más fácil.


Después de la presentación, Rafael nos ha explicado diferentes conceptos sobre el tema de seguridad en la red:
  • No hay ningún sistema que sea totalmente seguro e inmune a problemas de seguridad porque todos los sistemas son vulnerables en mayor o menor medida. 
  • La seguridad se debe concebir como un proceso en el que intervienen todas las tecnologías, sistemas, productos y en especial el sentido común de los usuarios.
  • Utilizar el protocolo HTTPS al navegar por Internet.
  • La protección de datos y privacidad.
  • La detección,  la prevención y la solución del cyberbulling en las redes sociales.







Sesión 9

Buenas tardes chicos/as


En la sesión de hoy, hemos empezado a investigar distintos conceptos para realizar la práctica 4 sobre el vídeo de la inclusión en las aulas. Hemos buscado diferentes imágenes de dominio público  a través de la página web pixabay y también, música para acompañar las diferentes imágenes del vídeo.


miércoles, 2 de mayo de 2018

Creative Commons

En este documento vamos a exponer las licencias de las imágenes empleadas en el blog que requieren su reconocimiento. El resto de imágenes son extraídas de pixabay (https://pixabay.com/) y éstas son de dominio público.

Sesión 1

Foto 1








Autor: Justicia Generalitat Catalunya
Bajo licencia CC Reconocimiento-Sin obra derivada
Publicado originalmente en:
https://www.flickr.com/photos/justiciacat/13756732193/in/photolist-mXCRcP-4Gmr5W-793B5o-4GvMi9-4UA4pq-jzsonY-5yWkEx-eZpmJq-eZcZY2-79gdeE-8tsaRG-4UA4Ej-8tp8ea-9sSyuc-8tp9FX-s5MAfv-LMqG14-5SDuXT-4TSygs-e7fjpc-oY4Dm3-e7kXN3-bUfnRd-eZcZZc-jztpEf-f2pEGg-241tzNK-jzrVwS-jxHm3E-7hbRji-e7fjnX-e7kXPq-aFsXWZ-aFsXP6-eYGKRJ-odvEC8-eYGKZu-a1fK7D-aFsYcr-mJvVU7-nUeU43-kWQw9i-mJu1Zn-nskiSo-kWXyCc-a1iAQW-a1iAfW-f2DVzm-otZYGP-jzsRTu
Foto 2: 

Autor: Rosaura Ochoa
Bajo licencia CC de Reconocimiento.
Publicado originalmente en:

Sesión 2

Foto 1:
Autor: Néstor Alonso
Bajo licencia CC de Reconocimiento y Compartir igual.
Publicado originalmente en:
https://www.flickr.com/photos/nestoralonso/2612268525/

Foto 2:





Autor: PresidenciaRD
Bajo licencia CC de Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada.
Publicado originalmente en:
Sesión 3

Foto 1:





Autor: Alfredo José Ortiz García 
Bajo licencia CC  
Publicado originalmente en:  
Foto 2:


Autor: Escuela de Organización Industrial
Bajo licencia CC de Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada. 
Publicado originalmente en:  
Foto 3 : 





Autor: Paulina Cruz Sánchez 
Bajo licencia CC de Reconocimiento-No comercial. 
Publicado originalmente en:  
Foto 4: 
 
Autor:Terry Freedman 
Bajo licencia CC de Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada. 
Publicado originalmente en:  
Foto 5:  
Autor: Kevin Jarrett 
Bajo licencia CC de Reconocimiento 
Publicado originalmente en: